
«Fastastic Roads» es un videojuego educativo que ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia práctica en las distintas fases de creación de un videojuego, permitiéndoles especializarse en áreas que van desde el diseño conceptual hasta la programación, la creación de gráficos y la integración de efectos sonoros. Se trata de un juego de carreras caracterizado por su ritmo trepidante y su tono desenfadado, de la mano de cuatro pioneras en el ámbito del transporte.

Difusión y puesta en valor en un videojuego
Las protagonista de «Fastastic Roads» son cuatro pioneras en el ámbito del transporte: Bertha Benz, Valentina Tereskhova, Amelia Earhart y Pilar Careaga. Cada una está representada junto a los vehÃculos que las caracterizaron y tienen habilidades especiales para competir en la pista.

Bertha Benz

Valentina Tereskhova

Amelia Earhart

Pilar Careaga
«Fastastic Roads» evoluciona con las aportaciones de cada estudiante. El proyecto se reorienta dependiendo de qué roles quieran tener los participantes. En este videojuego han participado artistas. programadores, modeladores 3D, diseñadores y comunicadores. Cada tarea se organiza siempre pensando en que el fin último de este videojuego es favorecer el aprendizaje individual, asà como el trabajo en equipo.

Nuevas TecnologÃas
Utilizamos nuestra experiencia en diseño 3D y de videojuegos para aplicarlo al ámbito del aprendizaje
Proyecto formativo
En este proyecto cada participante puede enfocar su trabajo fin de grado, prácticas en empresa o trabajos desde asignaturas en distintas titulaciones
Equipo multidisciplinar
Estudiantes interesados en diferentes materias: historia, ilustración, guion, modelado 3D, texturizado, animación y programación
Investigación sobre ludoficción
El objetivo principal del proyecto es aprovechar las ventajas de la ludoficción en su aplicación divulgativa