Burgos 1921
Reconstrucción virtual de patrimonio en 360º. de la ciudad de Burgos en 1921
Ganadores del premio e-volución
Experiencia de realidad virtual ganadora de los premios -evolución en la categorÃa de realidad virtual en la edición de 2022.

Una reconstrucción virtual inmersiva para conmemorar el VIII Centenario de la Catedral de Burgos
Descubre la ciudad de Burgos tal y como era en el año 1921 gracias a esta experiencia de realidad virtual en 360º. Una reconstrucción detallada y fidedigna que te traslada a un momento clave en la historia de la ciudad: la celebración de los 700 años del inicio de la construcción de su catedral. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación VIII Centenario, ha sido galardonada con el Premio e-volución 2022 a la mejor experiencia en realidad virtual.
Un paseo por el Burgos de hace 100 años
Mediante escenas inmersivas y un cortometraje de época, el espectador puede recorrer algunos de los espacios más emblemáticos de la ciudad en 1921:
• Plaza de Santa MarÃa
• Plaza Mayor
• Llana de Afuera
• Estación de Ferrocarril (escenario del cortometraje)
Cada escena en 360º está cuidadosamente ambientada para mostrar no solo los edificios y espacios, sino también la vida que los llenaba: personajes reales, oficios, vestimenta y escenas cotidianas recreadas con rigor.
momento 360º
Una reconstrucción basada en documentación rigurosa
Todo el proyecto parte de un exhaustivo trabajo de documentación histórica y fotográfica, llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Burgos y el Grupo de Investigación CAYPAT. Se han consultado archivos, colecciones, publicaciones y planos para garantizar la mayor fidelidad posible en la reconstrucción de la ciudad y su entorno urbano y social.

TecnologÃa al servicio de la historia
El proceso técnico incluye:
• FotografÃa 360º en HDR para captar la base visual de cada escenario.
• FotogrametrÃa para crear modelos 3D a partir de fotografÃas reales.
• Modelado en Blender de edificios, mobiliario, vehÃculos y elementos urbanos.
• Texturizado con materiales reales, capturados in situ o generados a partir de bibliotecas especializadas.
Composición final, integrando fotografÃa, modelos, personajes grabados en chroma y efectos.
Personajes reales, historias reales
Más de 75 personajes fueron grabados en pantalla verde con caracterizaciones históricas cuidadosamente documentadas. Cada uno representa a un habitante del Burgos de 1921: tenderos, niños, obreros, militares o viajeros, aportando vida a las escenas y reforzando el componente narrativo de la experiencia.
El cortometraje: una historia dentro de la historia
La experiencia incluye también un cortometraje grabado en el Hotel Norte y Londres, con decoración original de principios del siglo XX. Este relato audiovisual se integra con escenas 360º e incluye dramatización, cromas y documentación original para sumergir aún más al espectador en la época.
Una experiencia premiada para todos los públicos
​Ganadora del Premio e-volución, esta experiencia combina entretenimiento, aprendizaje y tecnologÃa de vanguardia. Está diseñada para ser accesible desde dispositivos móviles, gafas VR o en exposiciones fÃsicas, convirtiéndose en una herramienta educativa ideal para centros escolares, museos y proyectos de divulgación cultural.